Buzz Marketing: Una Guía Integral para Entender Sus Conceptos

En cuanto a las estrategias de marketing, el buzz marketing es una de las opciones más populares. Pero ¿qué es exactamente el buzz marketing y cómo puede ayudar a tu negocio?

En este post, exploraremos el concepto de buzz marketing y cómo puede ayudarte a promocionar tu producto o servicio. ¡Empecemos!

buzz marketing

Indice de contenidos
  1. ¿De dónde surgió el Buzz Marketing y qué es?
  2. ¿Existe una diferencia entre Buzz Marketing y el Marketing Viral?
  3. Campaña de Buzz Marketing Viral Paso a Paso
  4. Analizar y Divulgar
  5. 6 Principios del Social Buzz que Nunca Podrás Olvidarte 
  6. Veamos algunas de las principales estrategias de Buzz Marketing
  7. Un caso exitoso de Buzz marketing para inspirarnos

¿De dónde surgió el Buzz Marketing y qué es?

A los profesionales del circo les costaba asegurarse de que la ciudad supiera que habían llegado, por lo que era habitual que los circos promocionan un truco publicitario en las calles.

Hacían algunos trucos o exhibiciones gratuitas para que la gente supiera que estaban en la ciudad con toda seguridad.

En cierta forma podemos decir que así nació el Buzz Marketing, siendo este uno de los aspectos más importantes de cualquier estrategia de marketing.

Consiste en promocionar tu marca, no sólo mediante la publicidad, sino también a través de actividades atractivas que hagan que la gente quiera más de lo que ha visto.

Volviendo al caso de los circos, ellos realizaban este tipo de artimañas para lograr que las personas corrieran la voz sobre que se encontraban en la ciudad y que sería interesante ir a conocer el show.

Ya luego de la primera función, la noticia se difundía a una velocidad galopante para que, al final, toda la ciudad presenciara al menos una vez el espectáculo.

Cuando hablamos del Buzz Marketing, generalmente, está apuntado contra dos tipos de público específicos, pero diferentes: Los "Pioneros" y los "Early Adopters"

La marca debe dirigirse a estos dos tipos de consumidores para aprovechar al máximo su interés por los nuevos productos o su disposición a probar algo nuevo.

Estos consumidores se caracterizan por ser muy curiosos sobre las marcas y empresas que no conocen, lo que los convierte en un público ideal para tu nueva innovación.

Ya habiéndose retenido, ellos mismos serán los portavoces de tu marca cuando hablen de ella en alguna conversación.

Logrando así generar confianza y aumentar la discusión sobre lo que han experimentado. Ayudándonos a que se vuelva más conocida nuestra empresa/marca y garantizando el mantener cada vez un mayor puñado de clientes.

estrategia de buzz marketing
estrategia de buzz marketing

¿Existe una diferencia entre Buzz Marketing y el Marketing Viral?

Algo que hay que tener en cuenta es que realmente la diferencia entre estos dos tipos de utilización del marketing son conceptos que pueden observarse a primera vista como iguales o parecidos pero que, si los analizamos de manera profunda, podremos observar la principal diferencia entre ambos.

La característica más marcada del marketing viral es, simplemente, el construir un mensaje, publicidad, señal, etc. Con el objetivo de ser fácilmente transmisible de persona a persona de igual manera que si fuera una enfermedad viral.

Por eso nuestro objetivo con este instrumento es el de expandirnos lo máximo posible y llegar a la mayor cantidad de personas que podamos.

Por otro lado, en el Buzz Marketing lo que buscamos es que conversen de nuestra marca, de nuestros productos y servicios , en otras palabras que estemos en la boca de las personas.

No solamente el llegar a los oídos de las personas y que reconozcan nuestra existencia .

De esta manera podemos afirmar y concluir que nuestras estrategias de Buzz & Viral Marketing van a tener un proceso y una construcción diferentes a la hora de planear nuestras campañas de publicidad.

Si estamos buscando generar una campaña de buzz marketing estaremos buscando el mantenerlos entretenidos conversando sobre la marca. Mientras que por otro lado, buscamos hacer una campaña de marketing viral será simplemente para que reconozcan, una gran cantidad de personas, nuestra marca.

Buzz-vs-Viral-Marketing
Buzz Marketing Vs. Marketing Viral

Campaña de Buzz Marketing Viral Paso a Paso

El buzz marketing es el producto final que llega a nosotros cuando logramos enviar exitosamente un anuncio viral. Para que una campaña se convierta en viral, tiene que ser coherente con algunos elementos clave:

  1. Analizar a nuestro público

Si no sabemos a quién le estamos enviando nuestro mensaje jamás lograremos que cumpla su objetivo.

  1. Utilizar la exclusividad

Para lograr que un mensaje se vuelva realmente viral, debemos comprender que este es irrepetible. Por ende debemos utilizar toda la creatividad que tengamos disponible para asombrar a los receptores del mensaje.

  1. Crea un "Porqué"

Debemos crearle el sentido y dirección a nuestro viral para que no se diluya y quede en la misma nada.

  1. Cura y cuida a tu contenido

Nosotros estaremos agregando valor a nuestra marca si colocamos un contenido rico en nuestro mensaje viral

Analizar y Divulgar

Es verdad que es importante lograr la divulgación a nuestro público mediante distintos canales de información. Sin embargo, también debemos considerar el hacer una evaluación del éxito de los resultados.

1. Convertir nuestra idea en algo viral

Obviamente nuestro punto de inicio cuando deseamos utilizar técnicas de marketing viral, es la necesidad de tener una idea, esta puede ser obtenida desde un brainstorming, por ejemplo. Está claramente debe ser exclusiva, creativa y original.

El mensaje que deseemos enviar debe estar bien producido, con una idea clara siempre en mente y que realmente sean de un valor significativo para el público objetivo.

Si logramos que este conjunto de características coincidan hará que las personas se atraigan al contenido apenas se enteren de la campaña.

Algo que debe ser exhaustivo y necesario en toda campaña de Buzz marketing (u otras campañas de marketing) es la identificación y el buen uso de las palabras claves dentro de nuestro nicho objetivo.

Esta técnica del SEO es importante utilizarla de manera contundente y no sobrepasarse. Vale siempre la pena utilizar las más usadas en la actualidad.

2. Generar el contenido para darle un sentido

Ya teniendo una gran idea y habiendo trabajado en técnicas de SEO, nombradas anteriormente, se nos es importante el crear un contenido curado y bien realizado.

Sin embargo, es importante realizar la siguiente pregunta: ¿Qué deseamos transmitir? ¿Alegría, risa, nostalgia, melancolía?

Creemos que es importante dedicarle al menos un tiempo al concepto de que cual necesita ser la idea y sentimiento que quiere transmitir nuestro mensaje viral principal.

Para que de esa manera esté bien estructurado, alcance a los consumidores a sentir la sensación deseada.

3. Divulgar y promulgar nuestro anuncio

La idea central, que necesita estar detrás de nuestra comunicación, es que se genere lo que conocemos como "La bola de nieve".

Para que esta estrategia se desarrolle sola debemos conseguir que sea intuitiva y fácil de transmitir el mensaje de boca en boca es decir, que sea compartible y genere comentarios.

Dentro del mundo de internet se ofrecen distintas, y muy variadas, formas de divulgar una idea, concepto o anuncio. Con muchos instrumentos y opciones de costo cero.

Si queremos que estos artilugios trabajen para nosotros es fundamental que utilicemos las redes sociales y las plataformas de manera prudente y perspicaz.

De esta manera podremos incluir nuestro video, post, anuncio, etc. En alguna plataforma social como lo pueden ser Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y demases.

Si contamos con los canales de comunicación adecuados y las redes que utilizan nuestro público objetivo, esta técnica dará resultados en forma inmediata, generando comentarios que viralizaron la propuesta.

Será muy posible que los consumidores comiencen a compartir con muchas más posibilidades nuestro contenido y generen difusión y conversación sobre el tema. Dando así la viralidad que deseábamos conseguir.

La divulgación boca a boca es clave en esta estrategia
La divulgación boca a boca es clave en esta estrategia

6 Principios del Social Buzz que Nunca Podrás Olvidarte 

Cuando realizamos Buzz Marketing debemos tener en consideración los siguientes puntos:

  1. Utilizar a nuestro favor el reparto de muestras gratuitas de nuestro producto o servicio a nuevos y posibles clientes.
  2. Facilitar el envío de nuestro contenido de marca con otras personas.
  3. Que logre conseguir la masividad, es decir, que pase de algo poco pequeño a algo masivo.
  4. Explora los motivos principales de tus usuarios/nicho
  5. Utiliza las redes de comunicación preexistentes.
  6. Obtiene y saca ventaja de las redes sociales de personas ya instaladas en tu nicho.

Otro punto importante, y que no es menor, es que no debemos dejar de lado la importancia de la efectividad de los resultados de nuestra campaña y asegurarnos que realmente está siendo considerada "viral" dentro de los estándares de nuestro nicho.

Existen para esto herramientas específicas en internet que pueden medir dichas escalas.

Veamos algunas de las principales estrategias de Buzz Marketing

Un gran porcentaje de las personas creen que lo que es tema de conversación se habla solo en las redes sociales; pero seguro mucha gente hablen en las mesas de los bares o en las calles y generen conversaciones sobre temas de producto o servicio y por eso el buzz marketing es un técnica muy empleada.

Podríamos estar hablando y conversando sobre como Microsoft decidió tirar abajo la plataforma de Xbox o sobre la nueva temporada de algún show famoso, como lo puede ser actualmente "The Rings of Power", en los medios de hoy.

Lo curioso e interesante es que existe toda una ciencia detrás de estos asuntos que conquistan nuestras conversaciones y generan la discusión del tema. Podríamos llamarlo el "Buzz".

Un importante sujeto dentro del mundo del marketing llamado Mark Hughes ha analizado este enigmático asunto a fondo y publicó en el 2005 un libro llamado: Buzzmarketing. Es posiblemente, a mi parecer, uno de los textos más enriquecidos en el tema.

Dentro de esta magnífica obra, Hughes constata que nos es posible colocar sobre las mesas de las casas temas de conversación y que las empresas astutas lograran sacarle provecho.

Técnicas de divulgación al consumidor
Técnicas de divulgación al consumidor

También constató en su libro que existen seis tipos de asuntos que logran activar una especie de "Sentido Buzz" dentro de las cabezas de las personas, logrando que se interesen y discutan sobre algo en cuestión.

Si logras que tu campaña de marketing active más de uno de estos seis botones, te aseguro que vas a generar en los ámbitos de las personas conversaciones de lo más interesantes y lo mejor de todo. Es que tu marca se aprovechara de eso.

Veamos cuales son estos "Botones" de los que ha hablado Hughes:

Los seis pilares del Buzz marketing

Para Hughes existen seis tipo de "botones" o "pilares" que se encuentran dentro del Buzz Marketing y de nuestras cabezas, que son:

  • Lo tabú
  • Lo inusual
  • Lo extraordinario
  • Lo chocante
  • Lo hilarante
  • Lo secreto

Estos botones activan, lo que denominamos, "la picazón" o "el cosquilleo" en nuestros cerebros, logrando que se haga casi imposible de no hablar de aquello.

El Botón de lo tabú

Este se activa cuando nuestra campaña o nuestro anuncio habla de algo que, socialmente, está prohibido o mal visto. Logrando así conseguir un punto de controversia y debate.

El botón de lo inusual

Este puede ser activado al encontrarse con algo que logra huir de los patrones y/o normas lógicas que se encuentran en nuestra mente. Logrando convertirse en una novedad y separándose del resto de la categoría o de la industria, volviéndose una revelación.

El botón de lo extraordinario

Lograr activar este botón puede ser muy beneficioso, ya que al activarlo logramos aumentar la satisfacción por parte de nuestros clientes al entregarles un contenido positivo y alentador.

El botón de lo chocante

Un botón bastante utilizado hoy en día dentro del marketing viral. Aquellas cosas que nos chocan y nos impactan severamente pueden lograr una difusión por el boca a boca. Si logramos un mayor impacto e impacto, mayor será el buzz generado por parte de la campaña.

El botón de lo hilarante

Con este botón logramos llamar la atención de una manera más descontracturada y logrando transmitir positividad al usuario/espectador. A la mayoría de la gente nos gusta ver cosas que logren despertar en nosotros una risa o una satisfacción.

El botón de lo secreto

Y por último, el botón de lo secreto. El humano es, inherentemente, curioso. Nos gusta y disfrutamos bastante el develar un secreto que se nos ha ocultado por una cantidad de tiempo. Ya sea desde el proceso de búsqueda de pistas hasta el llegar a la revelación total.

Un ejemplo claro de esto es el cine comercial, el cual a muchos de nosotros y me incluyo, nos despierta enormemente la curiosidad el conocer quienes participaran en la siguiente película de Tarantino, por colocar un nombre.

Utilizar bien lo secreto y la curiosidad a nuestro favor puede ser de enorme ventaja.

buzz
Buzz (el sumbido de nuestra marca)

Un caso exitoso de Buzz marketing para inspirarnos

Creemos que ha llegado el momento de conocer algunos ejemplos exitosos de cómo se puede aplicar el Buzz Marketing en nuestros negocios ¿Por que sino, cual es la gracia de todo esto, verdad? Por lo que veremos cómo aplicarlos y sus respectivos resultados.

Estos casos de éxito te mostrarán el camino, si te encuentras un poco confundido, de como aprovechar esta técnica en tus campañas.

Y de cómo el buzz marketing puede ser la solución que está buscando tu negocio.

Steve Jobs: Veamos como el buzz levanta una empresa hasta el éxito

Se nos vuelve hasta difícil hablar sobre el Buzz sin mencionar a uno de los maestros y mayores adeptos a esta estrategia de difusión: Steve Jobs, el fundador y CEO de Apple hasta el 2011.

Era tan hábil con dicha técnica que los conferencistas que presenciaban sus charlas se logran emocionar cuando decía su célebre frase "One more thing...". Era evidente que algo sorprendente iba a venir.

La proeza detrás de esta simple acción era que activará dos botones de buzz en simultáneo. Cuando finaliza, se da vuelta como si ya hubiese concluido todo para, de repente, volver y decir la frase.

Luego de que se repitiera por una cantidad de ocasiones (Como en 1998 en el Macworld SF o con anuncios como la MacBook Pro), dejó de solamente activar el botón de choque para anteceder al botón del secreto y la curiosidad, generando así que se esparcieron por el internet, el boca a boca y los medios de comunicación millares de comentarios sobre qué diría Jobs.

Aunque pueda sonar extraño, de esta manera logró que Apple se garantizará un lugar importante entre los fanáticos de la tecnología.

La magia de Jobs era esa, la capacidad de comunicación que lograba tener con el público y lograr confianza, porque su producto o servicio sigue siendo uno de los mejores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio, como muchos otros, utiliza pequeños archivos llamados cookies para ayudarnos a mejorar y personalizar su experiencia. Obtenga más información sobre cómo usamos las cookies en Nuestra Política de Cookies