Las Campañas de Email Marketing Perfectas
Como pequeña empresa, probablemente no tengas tiempo ni recursos para crear campañas de email marketing que lo abarque todo. En su lugar, tendrás que centrarte en determinados aspectos de tu estrategia de marketing.
En esta entrada del blog, hablaremos de los pasos que puedes dar para crear campañas de email marketing perfectas para tu empresa. ¡Sigue leyendo para saber más!
- ¿Cuál es la diferencia entre emailing y email marketing?
- Ventajas del email marketing
- Beneficios del envío de correos electrónicos
- Diferencias entre Mailing y el Email Marketing
- Cuándo Usar Envíos de Email y cuándo NO
- Campañas de Email Marketing
- Paso 1: Recopilar y organizar los datos
- Paso 2: Crear segmentos
- Paso 3: Diseña el correo electrónico
- Paso 4: Céntrate en las llamadas a la acción
- Paso 5: Seguir, medir y analizar
- ¿Las Mejores Herramientas Para Email Marketing?
- Herramientas de email marketing
- Conclusión
¿Cuál es la diferencia entre emailing y email marketing?
Cada día, empresas de todo el mundo utilizan el email marketing para llegar a clientes potenciales y difundir sus mensajes.
Esta innovadora estrategia de marketing se considera a menudo la mejor forma de llegar a un público hoy en día, ya que los correos electrónicos pueden enviarse directamente a la bandeja de entrada de una persona sin tener que ir de puerta en puerta.
Con una campaña de email marketing, las empresas pueden enviar mensajes comerciales, cupones y correos promocionales que atraigan la atención y animen a la gente a comprar o suscribirse.
Sin embargo, también hay algunas diferencias importantes entre el email marketing y los métodos tradicionales fuera de línea, como los periódicos o el correo directo.
Por un lado, el email marketing puede ser mucho más barato y eficaz que otras formas de marketing.
También permite a las empresas personalizar sus mensajes en función de las necesidades de sus clientes, lo que no es posible con los métodos offline.
En general, el email marketing sigue siendo una herramienta esencial en la era digital para las empresas que quieren llegar a su público objetivo.
El correo electrónico es la forma informal y a menudo más personal de enviar un mensaje a través de Internet.
Normalmente las compañias, envían a través de un programa de envio de correo electrónico, como Exchange Server o Apple Mail Server, entre otros diferentes tipos de software de email marketing por correo electrónico.
El correo electrónico puede utilizarse tanto con fines personales como profesionales. Por ejemplo, puedes enviar un correo electrónico a un amigo para compartir una anécdota divertida, o a un colega para pedirle ayuda con un proyecto.
El correo electrónico también puede utilizarse con fines empresariales, como enviar un correo electrónico relacionado con ventas a clientes potenciales.
La principal diferencia entre el mailing y el email marketing es que el primero utiliza los correos electrónicos para promocionar un producto, servicio o evento.
Las empresas y organizaciones utilizan el email marketing para promocionar sus productos y servicios, a sus suscriptores, prospectos y clientes.
Ventajas del email marketing
El email marketing es una técnica de marketing digital que puede utilizarse para promocionar productos y servicios, establecer relaciones con los clientes y comercializar con un público objetivo.
En comparación con las formas tradicionales de marketing, como la publicidad televisiva o impresa, el email marketing es más rentable, flexible y fácil de seguir.
También puede hacerse desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que lo hace ideal para empresas con recursos limitados o que no tienen un lugar físico donde publicar anuncios.
Además, los correos electrónicos se pueden personalizar fácilmente, lo que permite a las empresas concebir campañas muy específicas que llegarán justo al tipo de cliente adecuado.
Con todas estas ventajas, no es de extrañar que el email marketing se haya convertido en uno de los métodos más populares del marketing digital actual.
No hay mejor forma de iniciar una relación con un cliente que enviándole un correo electrónico.
Los correos electrónicos pueden personalizarse para incluir sólo la información específica que el cliente necesita, y pueden enviarse a diferentes listas de clientes en función de sus intereses o preferencias.
Además, los correos electrónicos pueden utilizarse para entablar relaciones con los clientes, informándoles sobre próximos eventos o promociones especiales.
Utilizando los correos electrónicos con eficacia, las empresas no sólo pueden establecer relaciones duraderas con su base de clientes, sino que también pueden generar más ingresos y aumentar la fidelidad de los clientes.
Beneficios del envío de correos electrónicos
La vida es ajetreada, y a veces puede ser difícil encontrar tiempo para responder a cada correo electrónico entrante.
Sin embargo, a pesar de sus ventajas, el correo electrónico puede ser una forma de comunicación cualitativamente distinta de los métodos tradicionales. Para empezar, es mucho más rápido.
Enviar un correo electrónico lleva unos segundos, mientras que enviar una carta requiere días o incluso semanas de preparación.
Además, los correos electrónicos son más privados que otras formas de comunicación. No requieren identificación social como una llamada telefónica o una reunión cara a cara, lo que significa que puedes enviar correos personales sin preocuparte de violar las políticas de privacidad.
Por último, los correos electrónicos son versátiles y pueden utilizarse para diversos fines. Las empresas utilizan el correo electrónico para enviar mensajes automáticos a los clientes con ofertas especiales o nuevos productos y servicios, mientras que los particulares lo utilizan para mantenerse en contacto con amigos y familiares.
Diferencias entre Mailing y el Email Marketing
El mailing es una forma sencilla de comunicación que permite compartir información de forma rápida y fácil.
El mailing se utiliza habitualmente para tareas como compartir fotos o enviar documentos relacionados con el trabajo.
También suele utilizarse con fines interpersonales, como compartir noticias o cotilleos. El email marketing, por otra parte, es una forma de publicidad que también incorpora la comunicación por correo electrónico.
Las campañas de email marketing ofrecen a las empresas la posibilidad de enviar correos electrónicos específicos y hacer un seguimiento de su éxito.
El mailing se utiliza principalmente con fines de comunicación, mientras que el email marketing se utiliza para promocionar productos, servicios y eventos.
El mailing debe considerarse una forma básica de comunicación que sólo debe utilizarse ocasionalmente y con moderación.
Aunque el mailing puede ser una herramienta útil para mantenerse en contacto con amigos y familiares, a menudo se convierte en una carga innecesaria cuando se utiliza como forma principal de comunicación.
Los cmailing enviados como parte de una campaña de marketing deben ser más deliberados y adaptados a cada destinatario.
Los mailing también deben incluir llamadas a la acción (call to action - CTA), animando a los lectores a obtener más información, emprender acciones o adquirir un producto o servicio.
Para lograr la máxima eficacia, los mailing deben enviarse a intervalos regulares a lo largo de la campaña de marketing, para garantizar que los lectores estén siempre al tanto de las nuevas ofertas o promociones.
Utilizando el correo electrónico como herramienta estratégica de marketing, las empresas pueden aumentar su alcance y eficacia manteniendo un nivel mínimo de estrés.
Cuándo Usar Envíos de Email y cuándo NO
A menudo existe confusión entre el mailing y el email marketing cuando se trata de concebir una estrategia de marketing digital.
El mailing es una forma sencilla de comunicación, mientras que el email marketing es una herramienta eficaz para promocionar productos, servicios y eventos.
La estrategia de email marketing debe adaptarse a los destinatarios e incluir llamadas a la acción para animar a los suscriptores a realizar las acciones necesarias.
Comprendiendo las diferencias entre mailing y email marketing y utilizando ambas formas de comunicación digital, las empresas pueden concebir una estrategia de email marketing potente y eficaz.
Campañas de Email Marketing
El email marketing es una de las formas más eficaces y rentables de llegar a los clientes potenciales y retener a los clientes existentes.
Hay muchas formas de concebir campañas de email marketing con éxito.
Con la estrategia y el enfoque adecuados, es posible hacer crecer y reforzar tu base de clientes. El primer paso para desarrollar campañas de email marketing es identificar un público objetivo.
Esto te ayudará a elaborar mensajes que atraigan específicamente a tu público objetivo, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades.
A continuación, es esencial diseñar una campaña de marketing eficaz, con una serie de correos electrónicos bien ejecutados.
Esto puede implicar concebir una lista de suscriptores o fomentar el compromiso con ofertas promocionales.
Por último, es importante supervisar y ajustar tu campaña según sea necesario para seguir mejorando.
Siguiendo estos pasos, puedes construir y hacer crecer con éxito las campañas de email marketing que te ayude a conectar con nuevos clientes y a establecer relaciones sólidas con los que ya tienes.
Paso 1: Recopilar y organizar los datos
Cuando planeas lanzar campañas de email marketing, el primer paso es siempre recopilar y organizar los datos.
Esto incluye recopilar datos de los clientes, como direcciones de correo electrónico, datos geográficos, nombres, etc.
Es importante organizar estos datos para concebir una campaña más eficaz. Al segmentar los datos y organizarlos en categorías, puedes dirigirte a cada segmento con mayor eficacia y dirigirse sólo a los clientes potenciales más relevantes.
También puedes utilizar estos datos para concebir campañas de automatización del marketing o páginas de agradecimiento.
Una vez que hayas recopilado tus datos, el siguiente paso es decidirte por una plataforma de email marketing y planificar tu campaña.
Hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de planificar tus campañas de email marketing, como la frecuencia, la segmentación y el diseño.
Sin embargo, recopilar y organizar tus datos es un paso esencial para lanzar una campaña eficaz.
Paso 2: Crear segmentos
Al empezar a concebir campañas de marketing, el primer paso debería ser siempre concebir una lista con todos los datos necesarios.
Esto incluye perfiles de clientes, preferencias y otros factores que te ayudarán a concebir el mensaje más profundamente personalizado posible.
Una vez que tengas estos datos, puedes empezar a concebir segmentos basados en perfiles de clientes, preferencias y otros factores.
Esto te permitirá crear mensajes personalizados para diferentes públicos objetivo. También puedes utilizar estos datos para crear ofertas específicas para cada segmento.
Paso 3: Diseña el correo electrónico
Al escribir un correo electrónico, es importante tener en cuenta las tres C -contenido, comunicación y contexto- para crear una experiencia eficaz y personalizada.
Ante todo, el contenido del correo electrónico debe ser personalizado. Asegúrate de que tu línea de asunto capta la atención del destinatario y de que el cuerpo de tu correo electrónico proporciona información relevante y valiosa.
En segundo lugar, asegúrate de que tu comunicación sea clara y concisa.
Limita tu texto a unas pocas viñetas y utiliza un formato claro y conciso.
Por último, asegúrate de incluir contexto en tu correo electrónico, incluyendo la hora del día, la ubicación u otra información que ayude al destinatario a comprender su importancia.
Si tienes en cuenta estos tres factores, podrás crear una experiencia de correo electrónico eficaz y personalizada que llegue realmente a los destinatarios.
Paso 4: Céntrate en las llamadas a la acción
Las CTA son una parte fundamental de cualquier campaña de email marketing, y es importante que utilices las tuyas con eficacia.
La CTA debe ser una clara llamada a la acción que proporcione un camino claro para que el destinatario actúe sobre el contenido del correo electrónico.
Debe centrarse en el objetivo principal del correo electrónico, que en este caso sería animar a los destinatarios a actuar sobre la oferta de alguna manera. Por ejemplo, si estuvieras promocionando un evento especial u ofreciendo un descuento, tu CTA podría ser " RSVP now " o " 50% off ."
Si estás dando algún consejo útil o proporcionando información que pueda ayudar al destinatario a hacer un mejor uso de sus recursos, tu CTA podría ser " Haz clic aquí para obtener más información " o " Lee más sobre <inserta el tema aquí> ."
Hagas lo que hagas, no lo dejes al azar - Asegúrate de que tu CTA es clara y concisa, y se centra en el objetivo principal del correo electrónico .
De este modo, te aseguras de que tu correo electrónico tenga el mayor impacto con el menor esfuerzo por parte de los destinatarios.
Paso 5: Seguir, medir y analizar
Una vez enviado el correo electrónico, debes realizar un seguimiento, medir y analizar los resultados.
Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y a evaluar el éxito de tu campaña. Utiliza herramientas de análisis para realizar un seguimiento de métricas como la tasa de apertura, la tasa de clics, la tasa de cancelación de suscripción, la tasa de conversión, etc.
Controla el rendimiento de la campaña de correo electrónico y haz los cambios necesarios para mejorar su eficacia.
Por ejemplo, si envías un correo electrónico de anuncio para informar a la gente sobre un nuevo producto o servicio, quizá quieras hacer hincapié en las ventajas de suscribirse a él para mejorar la tasa de apertura.
Del mismo modo, si envías una serie continua de correos electrónicos automatizados para animar a la gente a participar en una encuesta, asegúrate de variar el contenido cada vez para que no se vuelva monótono.
Si prestas atención a estos detalles, te aseguras de que cada correo electrónico sea lo más eficaz posible.
¿Las Mejores Herramientas Para Email Marketing?
Cuando se trata de email marketing, existen muchas opciones. Por eso, es importante elegir la herramienta adecuada a tus necesidades de enviar campañas e emails transaccionales.
Por ejemplo, si vas a enviar correos masivos, querrás elegir una herramienta que tenga la posiblidad de contactos ilimitados y ofrezca funciones de automatización del correo electrónico con alta capacidad de entrega de correos electrónicos.
Por otro lado, si intentas dirigirse a audiencias específicas con correos personalizados, querrás optar por una herramienta que ofrezca funciones de segmentación de lista de correo y la capacidad de crear landing pages facilmente.
Y por último, si intentas medir la eficacia de tus campañas, querrás utilizar una herramienta que ofrezca informes y análisis.
Por tanto, al elegir una herramienta de email marketing, es importante pensar en lo que te ofrecerá y en cómo te ayudará a sacar el máximo partido de tus campañas.
Herramientas de email marketing
1. Proveedor de servicios de correo electrónico
Cuando se trata de email marketing, la herramienta más importante que necesitas es un ESP.
Un ESP te ayuda a gestionar tus campañas de correo electrónico, crear listas de destinatarios y hacer un seguimiento del rendimiento.
Hay muchas opciones de ESP, y cada una ofrece algo diferente. Sin embargo, algunos ESP son más flexibles y tienen más funciones que otros.
En última instancia, todo depende de tus necesidades específicas y de tu presupuesto. Cuando elijas un ESP, asegúrate de tener en cuenta tus necesidades y lo que hay disponible en el mercado.
Si te estás iniciando en el email marketing, puede que merezca la pena probar varios ESP diferentes para ver cuál te funciona mejor.
Al elegir un ESP para tus campañas de email marketing, es importante tener en cuenta las funciones que ofrece la plataforma, los planes de precios disponibles y el servicio de atención al cliente que ofrece el proveedor.
Algunos ESP ofrecen planes gratuitos para los que empiezan, mientras que otros ofrecen planes más completos para los que necesitan más funciones.
2. Software de automatización
Cuando se trata de email marketing, el software de automatización es una herramienta esencial.
Este software te permite crear secuencias automatizadas de correos electrónicos que se envían a audiencias predefinidas. Estas secuencias suelen desencadenarse por algún tipo de acción, como una compra o un registro.
El software de automatización también puede utilizarse para enviar boletines, correos electrónicos de bienvenida y otros tipos de contenido.
Entre los programas de automatización más populares se encuentran Mailchimp Automation, SendinBlue Automation y Campaign Monitor Automation.
Como puedes ver, hay muchas formas de utilizar el software de automatización para mejorar tu eficacia como vendedor por correo electrónico.
Al invertir en esta tecnología, puedes reducir el tiempo que dedicas a elaborar y enviar correos electrónicos y centrarte más en el resto de tu marketing mix.
3. Software de diseño
Un diseño excelente es esencial para crear un correo electrónico profesional y atractivo. El diseño debe facilitar la comprensión del asunto y captar la atención del lector.
Además, debe estar bien organizado y tener un formato limpio. Evita los diseños recargados y desordenados; en su lugar, utiliza diseños claros y sencillos.
Recuerda también utilizar imágenes y fuentes de alta calidad. Un diseño adecuado te ayudará a destacar entre la multitud y aumentará tus posibilidades de que abran y lean tu correo electrónico.
4. Software de análisis y seguimiento
El software de análisis y seguimiento puede ser una herramienta esencial para el email marketing.
Esto te permite controlar métricas clave como las tasas de apertura, los clics y las conversiones para medir el éxito de tus campañas: las opciones más populares son Google Analytics (GA), Kissmetrics o Adobe Analytics.
Conclusión
Crear una campaña eficaz de email marketing es esencial para el éxito de una estrategia digital.
Con el enfoque adecuado, puedes construir y fortalecer las relaciones con tus clientes al tiempo que impulsamos el compromiso y las conversiones.
Recuerda centrarte en la segmentación, la personalización, la creación de contenidos atractivos y el seguimiento de tu progreso para asegurarte de que tus esfuerzos de email marketing son eficaces.
El primer paso para crear campañas de email marketing eficaz es investigar a tu público objetivo y crear una declaración clara de objetivos y mensajes.
Después, deberás crear contenidos dirigidos a segmentos específicos de tu audiencia. Este contenido debe ser informativo y atraer a tu público, fomentando el compromiso y las posibles interacciones.
Por último, tendrás que probar tus comunicaciones con regularidad para asegurarte de que están optimizadas para la exposición y el éxito.
Siguiendo estos pasos, puedes crear exitosas campañas de email marketing que te ayudarán a conseguir los resultados deseados.
Soy Consultor, Speaker y Trainer en Marketing Digital especializado en la metodología Inbound Marketing, Email Marketing, SEO y SEM y Blogger Por Pasión al Marketing Digital. Además Product Owner en Telecom Argentina S.A.
Deja una respuesta