¿Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing?

En el mundo del marketing digital, existen dos subconjuntos principales de herramientas de marketing: Inbound y outbound marketing.

Aunque, estos, también pueden ser conocido como marketing "pull" (Tirar) y "push" (Empujar). Hace tan solo unas décadas atrás, antes de que Internet se convirtiera en el lugar de referencia para todo tipo de consumismo, el outbound marketing era el único enfoque predominante.

 

metodología inbound y outbound marketing
inbound marketing vs outbound marketing ejemplos

 

La gente consumía anuncios a través de la televisión, escuchaba jingles de radio, observaba vallas publicitarias en las calles, y así era como la gente se enteraba de la existencia de nuevos productos.

La fatiga del consumidor se fue convirtiendo en un problema de manera paulatina. El mundo estaba, y está, lleno de toneladas de publicidad tradicional. Todos compitiendo por el tiempo y la atención limitados que las personas tienen para ofrecer.

Alrededor de este tiempo, muchas empresas comenzaron a darse cuenta de que llamar la atención era la mejor forma para atraer clientes potenciales, en vez de utilizar el camino de la insistencia, era una estrategia con mejores resultados y es así como nació la metodología del inbound marketing.

Pero ¿cuáles son las diferencias entre los dos? ¿Puede seguir funcionando el marketing tradicional? ¿Hay alguna razón por la que una empresa no querría utilizar el inbound marketing?

Cuando comenzamos un proceso de acciones de marketing vs técnicas de publicidad tradicionales con la idea de hacer crecer las ventas nos viene a la mente la idea de usar un marketing tradicional o aplicar técnicas menos invasivas como el inbound marketing que producen el interés de nuestro público objetivo.

Esta dicotomía nos ha ocurrido a todos que tenemos que rendir resultados o medir el valor de las campañas, así que para eso estamos aquí, para responder todas estas preguntas y más.

 

Indice de contenidos
  1. ¿Qué es el outbound marketing?
  2. Ventajas y desventajas del outbound marketing
  3. ¿Qué es el Inbound marketing?
  4. Ventajas y desventajas del inbound marketing
  5. Entender y personalizar

¿Qué es el outbound marketing?

características y estrategia de comunicación outbound marketing

En pocas palabras, el método outbound, es cuando nosotros salimos a buscar al público. Nosotros iniciamos el contacto, mediante mecanismos tradicionales, como puede ser llamadas en frío, publicidad dentro de medios masivos, campañas de marketing, etc.

Aunque, podemos decir, que la verdadera definición del método outbound se puede traducir y reducir en dinero.

Algo que hay que tener bien en cuenta que cuando hablamos de la metodología outbound, estamos hablando de dinero y, créeme que cuando digo dinero, me refiero a mucho dinero.

Cuando dejamos de poner dinero dentro de uno de estos canales de publicidad para tener un ratio mayor de conversión, nuestros clientes potenciales generados por la potencia de este dinero invertido desaparece, en otras palabras se deja de vender.

 

5 ejemplos de Outbound marketing

En el pasado, cuando hablábamos de outbound marketing, nos referíamos a las acciones en los periódicos, pausas publicitarias dentro de una radio y comerciales de televisión.

En estos días, las empresas están más preocupadas por llegar al público objetivo de manera digital a saber. Por lo tanto, las estrategias y técnicas outbound incluyen:

1. Publicidad PPC

Cuando hablamos de "Publicidad PPC" nos estamos refiriendo a "Publicidad de pago por clic".

Esto significa, comprar un lugar de primer nivel en la página de resultados de un motor de búsqueda. Cada vez que un consumidor hace clic en ese enlace promocionado, usted paga.

 

2. Correos electrónicos

El objetivo de generar una lista de correos puede ser considerado como Outbound marketing. Una vez que nosotros tengamos las direcciones de correo electrónico de sus consumidores, estaremos siendo parte de una estrategia de outbound marketing.

Cada vez que envía un boletín informativo, un anuncio, un cupón, etc. Se dirige al cliente con la esperanza de atraerlo de nuevo a su sitio.

3. Eventos en línea

Cuando hablamos de eventos podemos estar pensando en algo como, por ejemplo, un seminario web, una conferencia en línea, un chat en vivo, una reunión de grupo de Facebook, etc.

Esto puede transformarse en una buena herramienta para nuestra estrategia de Outbound marketing. Al ir a los clientes e invitarlos a unirse a usted para un evento especial, deja una impresión duradera en sus posibles clientes potenciales.

 

4. Redes sociales

Cuando nosotros pagamos para promocionar o compartir un mensaje en particular dentro de una red social para poder alcanzar a millones de usuarios estamos participando de un marketing outbound.

Los beneficios que recibimos mediante esta herramienta es completamente positiva para nosotros y nos permite lograr una mayor comunicación con una audiencia mayor a la que tenemos.

Los algoritmos dentro de un sitio web trataran de saber que personas tienen la capacidad potencial de estar interesados en nuestros productos y servicios y cuál no.

 

5. Sindicación de contenido

La promoción, es un tema que venimos tocando a lo largo de todo este top, sin embargo, el promover nuestro contenido en las redes sociales es, en realidad, un tipo de sindicación de contenido, aunque muchos no quieran admitirlo o no se den cuenta.

Cada vez que nosotros paguemos para que nuestro contenido se renueve y recopila para una nueva audiencia completamente nueva que antes no había sido empapada de nuestra marca, estamos participando de una sindicación de contenido.

Sitios web de invitados, fuetes RSS y herramientas similares pueden lograr maravillas para una empresa que recién comienza, nueva o incluso pequeña.

 

Ventajas y desventajas del outbound marketing

Hay algunas razones, con sus debidas justificaciones, del porque las empresas pueden optar por utilizar outbound marketing.

Por ejemplo, empresas que tienen un público objetivo, como los "Baby Boomers" buscaran centrarse más en un outbound marketing que en un inbound marketing, ya que les parecerá más familiar que este último.

beneficios y desventajas del outbound marketing

Características ventajosas del outbound marketing:

  • Él casi nulo consumo de tiempo. Por lo general, este, se ejecuta de manera automática una vez que se posiciona dentro del mercado.
  • Logra difundir dentro de la conciencia local mucho más rápido.
  • Llega a grupos demográficos que pueden o no logran ser usuarios activos dentro de Internet.

Esto de todas formas no quiere decir que son las mejores estrategias de marketing para cualquier ocasión.

Características desventajosas marketing:

  • Es costoso. Además de que la generación de tráfico de clientes se detiene cuando se deja de colocar dinero dentro de este tipo de marketing.
  • Es muy probable y posible que este llegue a los clientes que aún no esten dispuestos a generar una venta e incluso los termine fastidiando por lo invasivo que se puede llegar a ser este tipo de marketing.
  • Generalmente no se genera ningún tipo de compromiso dentro del Outbound marketing
  • Los anuncios pueden ser fácilmente bloqueados por filtros de spam y otro tipo de tecnologías.

¿Qué es el Inbound marketing?

En el otro extremo opuesto del espectro se encuentra el inbound marketing, o también conocido como marketing de contenidos, trata sobre cualquier tipo de marketing que logre atraer a aquel cliente potencial haciendo que ellos den el primer paso y no de manera inversa.

Por ejemplo, si colocamos un contenido rico e informativo dentro de nuestro sitio web o realizamos publicaciones atractivas, que inviten a nuestro público a que interactué con nosotros.

Existen herramientas diseñadas y especializadas en generar que los clientes tropiecen con nosotros de manera "orgánica".

Un claro ejemplo de esto es el SEO, este ayuda a los clientes a encontrarlo mejor en la página de resultados de un motor de búsqueda, para que de esa manera ellos tengan la manera de interactuar con nosotros.

acciones de comunicación (ventajas y desventajas) inbound marketing
inbound marketing ejemplo

5 ejemplos de inbound marketing

Una característica curiosa del inbound marketing, es que a veces, ni siquiera podemos notar que es marketing en lo absoluto. Por ejemplo, podemos pensar que en el número uno de esta lista como un producto, cuando en realidad no es así, reflexiónelo mientras lo lee.

1. La autopublicar de un e-book

Aunque no lo parezca, esta técnica de inbound marketing, está diseñada para atraer tráfico a nuestro sitio web, producto, servicio e incluso otros libros nuestros.

Elija un tema qué le gustaría tratar en un pequeño e-book, como si se tratase de un panfleto, en el que usted o un escritor fantasma puedan escribir rápidamente, hágalo relevante para su servicio y vincule su servicio al final.

2. Crear un blog

Un blog es una de las cosas más básicas dentro de lo que podemos reconocer como inbound marketing.

Nuestro blog debe estar lleno de contenido verificable y verídico, que a menudo se espera que sea extenso y profundo. Es una gran herramienta de marketing digital ya que viene con diferentes y variadas herramientas de análisis donde podemos observar qué es lo que funciona y es que lo que no.

3. Manejar SEO

El que logremos que nuestro contenido digital aparezca en las partes superiores de un buscador, como lo puede ser Google, y que este pueda sobresalir por encima de una publicidad paga por parte de Google Ads ¿Es simplemente una ilusión? ¿y que me dirías si te digo que esto ya es una realidad?

Si optimizamos nuestros sitios web y contenidos, podremos llegar aún a más personas para que de esa forma se logre iniciar un dialogo o que tomen algún tipo de acción.

4. Manejarse dentro de las redes sociales

Sabemos que esto puede ser confuso ya que hemos mencionado anteriormente en el outbound a este recurso, sin embargo, te invito a leer y entender la flexibilidad, y potencial; que tienen las redes sociales.

Presentarnos como una marca sólida dentro del mundo de las redes sociales es esencial. Las tendencias son siempre cambiantes dentro de este mundillo, sin embargo, Facebook, Twitter, LinkedIn y muchas otras más plataformas, siguen siendo opciones sólidas para captar personas interesadas en nuestros productos o servicios.

5. Crear videos para diferentes plataformas

Es un caso similar al de un blog, pero en un canal de YouTube (Por nombrar una plataforma de este estilo conocida) nuestro contenido debe ser, no solamente llamativo, pero debe estar producido a los más altos estándares que logremos alcanzar.

Ya que nuestros espectadores deben mantenerse la mayor cantidad de tiempo retenidos y luego ser llamados a un CTA (Call to Action) pero de una manera sutil a su vez que el enfoque es atraer seguidores brindándoles información útil.

Se está viendo dentro del mercado un alza dentro de la producción de video marketing, tanto pequeñas empresas como marcas líderes. Contratando así agencias de video marketing o creando equipos internos para crear contenido de marca.

Ventajas y desventajas del inbound marketing

Para la mayoría de las empresas, el inbound es una excelente opción. Logra ser rentable, casi sin costos monetarios iniciales. Y debido a que el inbound marketing lo inicia el cliente, tiene muchas más posibilidades de obtener clics de aquellos con una predisposición en comprar.

Sin embargo, hay que tener algunas cosas en cuenta cuando hablamos sobre inbound. Algo que se puede generar a lo largo del tiempo como una molestia es la cantidad de tiempo que pueden llevar la preparación de anuncios y mantenerse a flote en la violenta tormenta cambiante que son las redes sociales.

Otra cosa que se puede ver de manera desventajosa es que existe un factor, aunque mínimo, de la suerte. Porque la mayoría de las veces dependeremos del resultado orgánico hecho por un motor de búsqueda.

estrategia y acciones de inbound marketing y outbound sales
outbound sales

Outbound Marketing vs Inbound marketing. Principales diferencias

La mayor diferencia entre estos dos tipos de enfoque es desde donde se comienza el paso inicial, es decir, quién de ambos da el paso inicial, el cliente o la empresa. Sin embargo, puede ver cómo este pequeño punto puede cambiar toda la experiencia para todos.

Si nosotros tenemos la confianza y la capacidad plena de conocer a nuestro cliente tanto por dentro como por fuera el outbound marketing aun así podría sentirse invasivo y ser tratado como SPAM.

Mientras que, por otro lado, el inbound tiene sus desafíos propios e igual de complejos, como, por ejemplo, el cómo generar tráfico orgánico o captar clientes de maneras llamativas y creativas.

Entender y personalizar

Dependiendo de nuestros objetivos y por, sobre todo, del presupuesto. Nuestra campaña de marketing digital terminara siendo una o la otra.

Aunque es posible, la utilización de estrategias de inbound y outbound marketing de maneras equilibradas pueden ser la mejor opción para buscar buenos resultados.

El conocer a nuestros clientes y saber el mapa de viaje (customer journey map) que realizan es una parte fundamental dentro del seguimiento de tendencias y marketing. De esta manera podremos crear mensajes, correos y publicidad específica para cada subgrupo.

Si siente que toda esta información es muy abrumadora para usted y ha tenido problemas para comprender algo de lo que sé a tratado aquí, no dude en consultarnos a través de nuestro sitio web CarlosOlivares.pro, estamos aquí para ayudarlo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio, como muchos otros, utiliza pequeños archivos llamados cookies para ayudarnos a mejorar y personalizar su experiencia. Obtenga más información sobre cómo usamos las cookies en Nuestra Política de Cookies