¿Qué son las Palabras Claves?
Seguramente has buscado algún producto, servicio o sitio web específico en Google y muy probablemente te hayas cruzado con el término keywords o palabras clave en algún momento. Estas se refieren a aquellas palabras que utilizan los motores de búsqueda para encontrar de manera más efectiva el contenido adecuado. En el contexto del SEO, las keywords son necesarias para la optimización de páginas web en las búsquedas.
- ¿Qué son las palabras claves?
- ¿Es lo mismo "Palabra Clave" que "Keyword"?
- ¿Que son las palabras clave en una investigación?
- ¿Por Qué son Importantes las Palabras Clave en Google?
- ¿Influyen las Keywords en la Búsqueda de una Página Web?
- ¿Qué son las keywords y cuáles son los tipos?
- Otros Métodos para Buscar Palabras Clave
- ¿Cómo se utilizan las keywords en un contenido SEO?
- ¿Cuáles son las palabras claves para vender?
- Las palabras clave están en todo lo que los compradores hacen en internet
- El inbound marketing y la estrategia SEO
¿Qué son las palabras claves?
Al buscar un producto o servicio, tú audiencia puede estar buscando oraciones y/o palabras muy específicas. Estas palabras clave o términos de búsqueda reducirán el proceso en la plataforma Google y facilitarán a su audiencia encontrar lo que están buscando.
Otro tipo de palabra clave podría ser una pregunta, lo cual es excelente si estas vendiendo un producto que, por ejemplo, educa o resuelve un problema.
Esta herramienta es comúnmente utilizada cuando hablamos de SEO. Es fundamental realizar una búsqueda de keywords y conformar una buena lista de palabras clave, para comprender que son las palabras claves en un texto, tenemos que entender que deben colocarse en forma armónica y semántica. No forzar ni abusar de ellas, la idea es escribir para los lectores no para los motores como se pensaba antiguamente.
Si bien es importante la utilización de keywords correctas para una búsqueda específica, también debes asegurarte de que tú título y meta descripción sea clara y motivadora. Esto te ayudará a aumentar la posibilidad de que un usuario haga clic sobre link en los resultados de búsquedas (SERP's).
¿Es lo mismo "Palabra Clave" que "Keyword"?
Yendo al grano, Keyword significa palabra clave en español. Es un término del marketing que ayuda a los buscadores a identificar nuestro contenido. Usarlos en nuestras páginas web les dirá a los motores de búsqueda que cumple con un cierto requisito y mostrará nuestra página web de manera relevante al buscador.
Cuando uses keywords, intenta usarlas de la forma más natural posible y que tengan una función de coherencia y cohesión en el texto.
Cada día los algoritmos de Google están mejorando aplicando una tecnología que se denomina NLP (Natural Language Processing) procesamiento del lenguaje natural.
La actualización de Google BERT trajo el auge del contenido de calidad, el contexto, el aprendizaje automático moderno y el procesamiento del lenguaje natural (NLP) es innegable.
El SEO es una herramienta que evoluciona día a día, ya no es cuestión de crear textos con una gran lista de palabras clave y keywords long tail, para que tu artículo del blog se ponga en las primeras posiciones.
Hoy se debe escribir, pensando más en el usuario que en el motor de búsqueda, algo que es bienvenido, creando contenido realmente de calidad.
Las keywords son términos comunes utilizados en los buscadores con alto tráfico. A menudo están relacionados con las búsquedas sin clic, donde los usuarios de Internet necesitan respuestas instantáneas, los motores utilizan fragmentos destacados de estas frases para proporcionar resultados y autoridad relevantes.
Esto hace que las meta descripciones sean más relevantes y atractivas, y aumentan las tasas de clics.
¿Que son las palabras clave en una investigación?
Las keywords son importantes, pero no son mágicas. No debemos utilizarlos de manera arbitraria: La investigación es esencial.
Existe diferentes tipos y variaciones, por lo que el estudio de keywords debe hacerse, pensando en necesidades del visitante y los contenidos deben ser acorde con el criterio de búsqueda del usuario web.
Si deseas obtener más tráfico en tu página web, debes crear contenidos en tu blog que estén orientados a responder preguntas.
En el caso del posicionamiento web, la keywords o palabras clave es el primer punto de contacto entre tu página web y el público, al responder estas preguntas con información relevante, se crea una conexión y una confianza la cual dará como fruto usuarios constantes interactuando de una vez con los contenidos de tu sitio o blog.
¿Por Qué son Importantes las Palabras Clave en Google?
Gracias a la investigación de keywords la efectividad de tú marketing SEO y/o de tus campañas de marketing digital mejorarán considerablemente. No solo te ayudará a comercializar tus artículos y servicios, sino que también te ayudará a atraer más usuarios a tú sitio. Las keywords son una excelente manera de aumentar la visibilidad de tú sitio en Google y otros motores.
¿Influyen las Keywords en la Búsqueda de una Página Web?
Las keywords son palabras y frases utilizadas para aumentar sus sitios web en los motores de búsqueda. Pueden ser simples como "La rueda de Londres" o más detallados como: "¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Heathrow hasta el aeropuerto de la ciudad de Londres en menos de una hora?". Usar las keywords correctas es crucial para el éxito de cualquier campaña de SEO.
Las keywords son importantes para motores como Google, ya que les ayudan a identificar temas. Los buscadores usan algoritmos para analizar keywords y contenidos para que coincidan con los usuarios listándolos por relevancia.
Antes de que apareciera la búsqueda semántica, las keywords fueron el principal medio para comunicarle que tipos de búsqueda hacen los usuarios a los motores de búsqueda.
Anteriormente, cuantas más keywords incluyera, mejor sería la plataforma. Sin embargo, el relleno de keywords es una mala práctica, que termina engañando a los motores de búsqueda y daña la experiencia de los usuarios.
Uno de los factores más importantes en el SEO es la dificultad de las keywords. La dificultad de la Keyword indica cuán competitiva es una palabra clave.
Afortunadamente, hay herramientas de terceros en internet que pueden ayudarlo a determinar cuán competitiva es una palabra clave. Si quieres clasificar de manera alta una palabra clave en particular, debes optimizar cada párrafo utilizando la palabra clave.
¿Qué son las keywords y cuáles son los tipos?
Para determinar cuántas personas están buscando una palabra clave en particular, tienes que observar tu volumen de búsqueda. Este es un número que refleja el número total de búsquedas realizadas cada mes en todas tus audiencias.
Cuando buscas Keywords, debe buscar términos que sean tendencias y con baja competencia, a continuación, exploraremos algunos conceptos a tener en cuenta a la hora de la investigación de keywords o palabras clave:
Keywords head o Keyword "semilla"
Una buena manera de mejorar la clasificación en los buscadores y una excelente estrategia SEO; es mediante el uso de palabras clave "semilla".
Estas son las keywords que darán comienzo a una seguidilla de otras keywords con las que podrás generar un listado y lo ayudarán a obtener más tráfico.
Sin embargo, deben ser específicos. Cuanto más específica sea la palabra clave, más variaciones se encontrarán para esa palabra clave. Puede usar herramientas de investigación para buscar keywords de este tipo.
Para aprovechar al máximo sus keywords "semilla", primero debemos analizar lo que contiene nuestras páginas, es necesario buscar frases recurrentes en nuestra página de inicio, página de venta y comentarios de nuestros clientes. También se pueden utilizar frases clave en la documentación de la empresa.
Keywords "Long tail"
Por lo general, tienen volúmenes de tráfico más bajos y una menor competencia, estas están compuestas por oraciones de cuatro o cinco palabras, lo que le brinda una mejor oportunidad de clasificar alto y convertir a los usuarios.
La longitud, el volumen de búsqueda, la dificultad de posicionamiento y los niveles de competencia de las keywords "long tail" varían.
Generalmente una Keyword de cola larga (long tail) son más fáciles de clasificar y tienen una competencia más baja. Una buena Keyword long tail es aquella que es relativamente específica y tiene un volumen razonable de búsquedas. Aquellas que son transaccionales son muy buenas para conversión de ventas, gracias a que son muy específicas.
Puedes utilizar la herramienta de "Google Keyword Planner" para encontrar long tails. Si bien se tiene que tener en cuenta que la herramienta no es 100% precisa, ésta sigue siendo una excelente manera de encontrar long tails relevantes.
Cuando uses esta herramienta, recuerda ignorar cualquier palabra clave para la que ya se clasifiques bien. Para encontrar este tipo de Keyword, simplemente busca hacia abajo hasta que encuentres términos en la posición once o más.
Keywords de tendencia
Una herramienta gratuita y efectiva es "Google Trends" para hacer una lluvia de ideas clave. Muestra un gráfico de popularidad de keywords o palabras clave con el tiempo y la estacionalidad, y proporciona un mapa de keywords de mejor rendimiento.
Estos datos se pueden utilizar para planificar estrategias comerciales basadas en tendencias. Las páginas de búsquedas de tendencias también te ayudaran a determinar qué keywords son relevantes para tú industria.
La investigación de keywords es crucial para el éxito de SEO. Es imperativo utilizar la keyword correcta al construir un sitio web o blog. El uso de la keyword adecuada puede ayudar a las personas a encontrar su sitio y convertirlos en clientes.
Muchas keywords de tendencia se basan en las tendencias de las redes sociales, por lo que es importante usarlas correctamente. Afortunadamente, hay herramientas gratuitas de buscadores de keywords disponibles en línea.
Las keywords en tendencia para el SEO son útiles cuando queremos encontrar keywords que tengan demanda. También es útil el tener en consideración que algunas keywords tienden a ser más populares durante ciertas temporadas, en otras palabras, tienen son estacionales.
Por ejemplo, encontrarás que cierta lista de palabras clave como regalos navideños, tendrá una tendencia temporal al alta en los meses de octubre hasta fines de diciembre, mientras que el resto del año la imagen de los gráficos de tendencia queda amesetada.
Recuerda la imagen de los gráficos de tendencia las keywords estacionales, tiene gráficos amesetados y picos en meses específicos. Mientras que las evergreen (siempre verdes) tiene búsquedas más homogéneas.
Usa esta estrategia de marketing SEO aquellas evergreen y en SEM las estacionales.
Keywords de baja competencia
Uno de los primeros pasos en una campaña de SEO es encontrar keywords con baja competencia. Esto significa buscar términos con un bajo número de competidores y un alto volumen.
Una forma de encontrar este tipo de keyword es mirar las comunidades que hay en línea y las etiquetas de un blog, post, etc. De esta manera, puedes ver qué términos tienen una alta competencia y cuáles no.
Una vez que hayas identificado keywords de baja competencia, puedes comenzar a desarrollar una estrategia de inbound marketing para clasificarlas en Google.
Elegir keywords con baja competencia es más fácil de lo que piensas. Hay una serie de herramientas diferentes disponibles para ayudarlo a identificar las mejores keywords.
También puedes verificar la dificultad de cada palabra clave revisando el puntaje de dificultad de la palabra clave en la herramienta AHREFS. Este número suele ser una buena referencia (KPI) para la dificultad de clasificación. Una puntuación de KD baja significa que la competencia es baja y los requisitos de vínculo de retroceso son bajos.
Relevancia
La relevancia de las palabras clave es un factor importante en el éxito de su campaña de optimización de buscadores, los algoritmos de estos están diseñados para que coincidan con la intención de los usuarios.
De esta manera, su sitio web puede entregar lo que el usuario está buscando. Cuanto más relevante sean los posteo, mayor será la clasificación de tú página.
La relevancia puede ser tanto literal como semántica. Por ejemplo, un hipervínculo de Apple en una página sobre árboles de frutas puede conducir a una página sobre MacBook. El enlace puede ser literal, pero su significado no lo es. Por lo tanto, la relevancia literal y semántica es importante para el SEO.
De esta manera, su sitio web puede entregar lo que el usuario está buscando. Cuanto más relevante sean los posteo, mayor será la clasificación de tú página.
Tipos de palabras clave por Intención de Búsqueda
La intención de búsqueda es uno de los factores más importantes de considerar a la hora de realizar un keyword Research o investigación de palabra clave. Ya que nos determina que está buscando el cliente y como satisfacer esa demanda, por otro lado, nos da información para analizar la competencia.
keywords informativas
Son aquellas keywords que tienen por finalidad encontrar información de alguna cosa en particular, no persiguen conversiones. Las personas las buscan para satisfacer la necesidad de información.
Son muy útiles para hacer reconocimiento de marca, te pueden ayudar para informar a tu audiencia, comúnmente tiene poca competencia.
Palabra clave Ejemplos:
- Que es SEO
- Cuantas calorías tiene una taza de café
- Cómo tener una cuenta de correo electrónico.
keywords navegacionales
Este tipo de término los navegantes están buscando información acerca de un sitio o empresa específica. Son buenas palabras para tráfico orgánico, cuando la marca es reconocida.
Ejemplo:
- Página de Coca Cola
- Sitio oficial de Ford Motor
- Semrush
keywords comerciales
Aquí el navegante está realizando un estudio de marca o producto, está posiblemente validado un proceso de posible compra y de paso compara precios y opiniones de usuarios. Es una herramienta poderosa para aquellos consumidores proactivos (prosumer o proconsumidor) que buscan información antes de compra.
Este tipo de palabras son muy buenas para captar la atención de visitantes transitando un proceso de previa compra.
Ejemplo:
- Reseñas sobre Semrush vs Href
- Opiniones de iPad Pro Vs Mini iPad
keywords transaccionales
Aquí los navegantes tienen una intención alta de compra, están con la tarjeta de crédito en la mano, o con la libreta de nota pata apuntar la dirección de locación de la tienda.
Estas keywords comúnmente tienen alto volumen y competencia si se refiere a marcas y/p productos conocidos., una herramienta poderosa para la conversión crear anuncios y textos con dichas keywords.
Ejemplo:
- Comprar herramientas para electrónica baratas
- Neumáticos Goodyear baratos
- Precio del Café Nestlé instantáneo
Keywords para SEO Local
Si bien en la mayoría de la bibliografía hablan de 4 tipos de intenciones de búsqueda, no nos podemos olvidar de aquellas keywords que hacen referencia a locaciones y que están incluidas dentro del SEO Local.
Estas están consideradas como altamente transaccionales, ya que tienen un fuerte impacto en la conversión para ventas.
Ejemplo:
- Cerrajerías cerca de mí
- cerrajerías en Madrid
- cerrajerías en la ciudad de México
Herramientas para buscar palabras clave
Cuando se trata de buscar palabras clave, hay una serie de herramientas gratuitas y no gratuitas para elegir. Una de estas opciones es "Google Keyword Planner", que se puede utilizar de forma gratuita hasta 750 palabras clave.
Por el lado de software pago, puede comprar un plan básico por U$D69 al mes, facturado anualmente, de una herramienta de búsqueda de keywords llamada KW Finder.
Esta herramienta se especializa en encontrar palabras clave que sus competidores están utilizando y proporciona herramientas específicas de SERP para el análisis de la competencia.
También le permite explorar palabras clave de cola larga, palabras clave de dominio y variantes de palabras clave. Sin embargo, no es una solución completa debido a su falta de volumen de búsqueda y características.
Una herramienta similar es la "Google Search Console", que te permite monitorear el tráfico de búsqueda orgánica. Esta herramienta muestra cómo tú web se ubica para una lista de consultas de búsqueda.
Si bien algunas de las búsquedas que puede ver no están dirigidas, puede usarlas como palabras clave para mejorar su blog o agregar nuevas páginas, para eso recomiendo otra de las herramientas gratuitas por excelencia Answer the Public
"Google Search Console" también te permite filtrar en función de los datos por impresiones y clics, lo que puede ser útil para identificar las palabras clave adecuadas para su sitio web.
Una de las herramientas gratuitas preferidas es Ubersuggest, muy recomendable a la hora de conseguir keywords long tail.
Otros Métodos para Buscar Palabras Clave
Una técnica que utilizo con frecuencia en la de usar SEM, más específicamente Google Ads para encontrar keywords con baja competencia. La idea es crear un anuncio en Google Ads, usando keywords long tail o con baja competencia y probar cuanta conversión, impresiones y clics se consiguen.
De esta manera vamos ampliando nuestra lista de palabras clave y vamos incorporando el término que mejor se haya manejado en la campaña. Es una forma estratégica que se emplea en marketing SEO para obtener información de keyword que sean de baja competencia.
Otra forma de buscar palabras clave con un anuncio, es probar la intención de búsqueda de usuario, usando una keyword informacional, de navegación o transaccional.
De esta forma obtenemos información de algún término, keyword o frase que probamos invirtiendo un par de dólares en Google Ads, en vez de realizar un análisis muy profundo.
Gracias a este método nos hacemos posibles preguntas de la intención de búsqueda de nuestros usuarios y realizamos experimentos de tráfico. Lo usamos y definitiva como banco de prueba para nuestros textos principales de SEO.
Es una función de SEM que pocos conocen para obtener alguna keyword y termino de búsqueda que no lo hubiésemos tenido en mente de otra manera y de paso mejoramos nuestro copywriting.
¿Cómo se utilizan las keywords en un contenido SEO?
Al escribir para tú web, es importante incorporar naturalmente una palabra clave en el. Esto ayuda tanto al lector como a los buscadores a comprender de qué se trata el tema a tratar.
La siguiente pregunta es ¿Dónde colocar la palabra clave? Idealmente, la palabra clave debe aparecer a un ritmo razonable y no intrusivo durante el post. Hay varias formas de colocar la palabra clave. Sin embargo, es importante considerar a tu audiencia a la que te diriges antes de tomar decisiones.
Planificar que Keywords se usarán
Una forma de averiguar qué keywords son populares es mediante el uso de la herramienta de la ya mencionada: "Planificador de palabras clave de Google". También puedes usar términos de búsqueda alternativos basados en la actividad de búsqueda actual, es más probable que sean relevantes que el término de búsqueda original.
Una buena regla general es tener una palabra clave principal y una o dos keywords secundarias. Además, es una buena idea usar keywords primarias gramaticalmente correctas y luego las secundarias.
Otra forma de decidir qué keyword usar es comprender el viaje de los compradores. Las palabras clave con la palabra "Cómo o Mejor" en la primera posición indican las primeras etapas del viaje de los compradores.
Por el contrario, "Mejor" al principio indica que el buscador está en la fase de consideración, pero no está seguro de cuál es la mejor opción.
Además de la optimización de buscadores, las palabras clave también guían y enfocan proceso. Hay que tener en siempre en consideración nuestro objetivo final al usar palabras clave dentro de nuestros contenidos que es informar y entretener a nuestros lectores.
El relleno de palabras clave no logrará este objetivo, por lo que solo debe usarlos en pequeñas y justas cantidades.
Para entender que son las palabras clave en un artículo, será suficiente informar a los buscadores del tipo de contenidos que se tratan sobre la palabra clave deseada sin que se vuelva repetitivo para el lector.
Comparación Keywords
Una vez que obtenemos una lista de aquellas keywords relevantes, debemos comparar cuales integrarán cada uno de los componentes de SEO y lo mejorar es comparar tendencias de búsqueda para quedarnos con aquellas que tengan tendencias estables a lo largo de tiempo.
También puedes usar herramientas gratuitas como "Google Trends" para determinar qué palabras clave son populares actualmente. Esto puede ayudarte a descubrir qué temas están interesados a sus clientes.
Por ejemplo, puede comparar dos palabras clave y ver cuál tiene el volumen de búsqueda más alto. Al usar "Google Trends", podrá encontrar los mejores temas para tú blog.
Copywriting SEO
Como alternativa se puede investigar palabras clave utilizando foros comunitarios como hemos mencionado anteriormente para obtener un perfil de los usuarios que generalmente habitan en tú nicho.
Cuando escriba para su audiencia, tenga en cuenta que no todos usarán el mismo vocabulario, así que asegúrese de apuntarlos a todos.
Es vital que utilice palabras clave en sus posteos si desea clasificar de manera alta en Google. Debes incluir tú palabra clave principal en el título y en la primera oración. Luego se debe utilizar palabras clave secundarias en el cuerpo de tú blog.
Además, también puedes incluir la palabra clave principal en su conclusión.
Usar palabras clave es una excelente manera de aumentar la clasificación de los buscadores de sus sitios web u obtener más tráfico en tú blog.
Utilizadas para identificar qué temas son relevantes para tú público objetivo y ayudarlos a llegar a tú página web.
Por ejemplo, puede usar palabras clave relacionadas con profesionales de negocios. Al usar las palabras clave correctas, puedes lograr que un usuario se conduzca en un viaje del comprador.
Las palabras clave también se usan en enlaces internos. Las primeras 200 palabras de las publicaciones de tú blog a menudo son analizadas por Google. Es importante tener en mente que Google tiende a truncar las meta descripciones a 155-160 caracteres.
Por lo tanto, es importante usar una meta descripción rica en palabras clave que sea exclusiva de tú sitio.
Optimización SEO de Imagen
La utilización de imágenes también debe indexarse, y el colocar imágenes relevantes lograra que su blog o post sea más llamativo. Sus imágenes deben tener un subtítulo que sean relevantes y tengan coherencia con lo hablado.
Un dato de color es que deben tener nombres de archivos relevantes. Sus imágenes también pueden incluir palabras clave y palabras clave LSI.
¿Dónde se utilizan las keywords?
Títulos de página
Si quieres que tú sitio obtenga de forma más orgánica clics, deberías optimizar cuanto antes los títulos de tú página. Cuanto más interesante sea el título de tu página, mayor será su CTR y más tráfico obtendrá tu página.
Utiliza keywords convincentes e intenta incluir algo que tú público objetivo quiera leer. Por ejemplo, si vendieras e-books y libros físicos, puedes colocar un descuento, entrega gratuita o colocar precios novedosos en el título de tú página. Si escribes artículos, puedes utilizar un gancho emocional.
El título de tú página le dice al buscador de qué se trata tú página y esa es la clave para que hagan clic en tú página. Es por eso que el título de la página debe estar cuidadosamente elaborado con tú audiencia en mente.
Meta descripciones
La meta descripción en tú sitio es una parte crítica de su estrategia de marketing en línea. Debe incluir la información importante sobre tu negocio, incluyendo el tipo de artículos o prestaciones que vos ofreces, también debes incluir tú propuesta de venta única.
Una buena meta descripción debe incluir keywords relevantes, pero debe leerse naturalmente. Evita utilizar demasiadas o una descripción críptica, que puede desalentar los lectores.
Además, utiliza términos o conceptos descriptivos que permitan a los lectores interactuar con tu sitio. Por ejemplo, la utilización de frases como Mejor, Oferta, Nuevo, Popular, etc. Además, puedes probar diferentes keywords y términos para ver cuáles generan los mejores resultados.
Marca
Muchas pequeñas empresas no se entienden de que la marca es fundamental para el éxito de su negocio. De hecho, tienden a pensar en sí mismos como un negocio en lugar de una marca.
Si bien las marcas más reconocidas tienen millones de dólares y reconocimiento internacional, además que las pequeñas empresas generalmente no pueden gastar tanto en la marca o un estudio de mercado.
Sin embargo, el tener una marca no solo puede hacer que un negocio sea más valioso, sino que también puede dar a los empleados dirección y motivación.
Esto implica crear una imagen y nombre únicos para un negocio. Esto permite a los consumidores asociar tú empresa con un artículo o servicio en particular.
¿Cuáles son las palabras claves para vender?
Las palabras clave están en todas partes en internet, incluida en la forma en que los compradores buscan productos y servicios. Estas definen tú pericia en encontrar temas, influyen en las ventas e inspiran la acción. Gracias a un estudio mediante herramientas, puedes encontrar aquel término/s que convierten más.
Aquí le mostramos con un ejemplo práctico el cómo puedes utilizar las palabras clave:
- Primero podemos comenzar utilizando eventos importantes en el año como puede ser el regreso a clases o el comienzo de semestre universitario en tu búsqueda.
- Luego agregamos palabras como "educación corporativa" o "corporativa" para generar una búsqueda más precisa con el motor de búsquedas de tu preferencia.
Como resultado, encontrarás una variedad de opciones colocadas en un orden de prioridad en forma de lista sobre escolarización corporativa tanto en línea como de manera física.
Gracias a este estudio rápido podemos determinar muchas cosas, intención de búsqueda, competencia, relevancia, etc.
Las palabras clave están en todo lo que los compradores hacen en internet
Los consumidores usan buscadores para encontrar información sobre productos y servicios. Escriben palabras clave y frases específicas en motores de búsqueda como Google, Bing, DuckDuckGo, etc.
Cuanto mayor sea el volumen de búsqueda, más visible es la palabra clave en los contenidos de páginas.
Para determinar qué palabras clave son las más efectivas para tú tienda, considera qué tipo de compras están haciendo tus clientes en línea.
Elección de Keywords Transaccionales
Algunos compradores simplemente están navegando para encontrar información, mientras que otros buscan comprar un artículo o un servicio.
Si compran un producto o servicio específico, las palabras clave de cola larga son una excelente opción. Esas búsquedas tienden a ser menos competitivas y a menudo conducen a una compra.
Las palabras clave pueden ser cualquier cosa, desde un término hasta un número de pieza específico. Mientras la palabra clave sea relevante para el producto o servicio, es más probable que los compradores hagan clic.
Además de esto, el escribir de manera específica, por ejemplo "hiper"centrado en la industria, puedes ayudar a los minoristas a dirigirse a verticales comerciales específicos. Sin embargo, no es suficiente el apuntar a una o dos palabras clave.
De hecho, es algo frecuente que no sea posible apuntar a todos los artículos y servicios posibles en internet, pero la clave es usar palabras clave relevantes para generar más tráfico y ventas.
Antes de implementar una estrategia de palabras clave específica para su sitio web, es una buena idea verificar el volumen de búsqueda diario y mensual de sus palabras clave objetivo.
Puede encontrar esta información utilizando herramientas como Google Trends y el Google Keyword Planner. Es mejor elegir palabras clave con un volumen de búsqueda mensual decente, ya que esto significa que más consumidores están buscando su artículo y servicio.
El inbound marketing y la estrategia SEO
Gracias a las palabras, que son la columna vertebral, de tu estrategia de marketing de contenido en tu sitio web y ecosistema digital. Te guiarán en lo que haces, dónde lo pones y cómo mides tus resultados. Si se hace correctamente, una estrategia de contenidos SEO puede impulsar el tráfico dirigido y guiar a los visitantes a través del embudo de inbound marketing.
Palabras Claves en Marketing de Contenido
El contenido lo es todo, desde la palabra escrita hasta la frase emblema de la empresa, pasando por una imagen o vídeo. Es multipropósito, incluida en la generación de tráfico, la participación del usuario.
Una estrategia de contenido debe abordar las necesidades de la audiencia, los elementos tácticos y el tono. Debe asegurarse de que todo se relacione y hable en el mismo tono y personalidad que tu empresa.
Si está escribiendo para una audiencia interna, tu tono de voz debe ser claro y autorizado al mismo tiempo que debe ser relevante y gracias esto fácil de buscar en Google.
Los estrategas de contenido desarrollan personajes de compra y declaraciones de misión de contenido. Utilizan análisis para determinar qué contenido es el más efectivo para una empresa.
En este paso, tenemos que identificar a nuestro público objetivo e identificar sus puntos débiles y deseos. Además, tienen en cuenta las influencias externas en sus audiencias, como las creencias políticas y los movimientos sociales.
Una vez que conocen a su audiencia, se hace más fácil crear contenido que hable de sus intereses y preocupaciones y la imagen que representarán de la empresa en los textos.
La estrategia de contenido es una parte integral del marketing. Debe vincular objetivos y objetivos establecidos con KPI medibles.
Gracias a una buena estrategia de contenido, se simplifica se y enfoca. Logras más, es de suma importancia el mantener tu táctica flexible y adaptativa, para que puedas crecer con la imagen de tu empresa sea dueño de su propio contenido.
Soy Consultor, Speaker y Trainer en Marketing Digital especializado en la metodología Inbound Marketing, Email Marketing, SEO y SEM y Blogger Por Pasión al Marketing Digital. Además Product Owner en Telecom Argentina S.A.
Deja una respuesta